Mostrando entradas con la etiqueta zen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zen. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013


al levantarme a la mañana

tomo el voto con todos los seres
de escuchar a quienes amo, 
especialmente las cosas que no dicen.

mirando el cielo antes del amanecer
tomo el voto con todos los seres
de abrir esos ojos impecables
que dieron la bienvenida a la estrella de la mañana.

preparándome para entrar a la ducha
tomo el voto con todos los seres
de lavar hasta el último residuo
de pensamiento acerca de ser puro.

dándome vuelta para usar el inodoro
tomo el voto con todos los seres
de honrar el conocimiento de mi cuerpo
acerca de qué retener y qué descartar.

enjabonándome para una afeitada
tomo el voto con todos los seres
de cortar mi tonta vanidad
y confiar en lo que está allí debajo.

aunque durante la noche surgieron cosas que quiero revisar
tomo el voto con todos los seres:
primero, regar las plantas del baño
luego, el turno de los platos.

ofreciendo arroz al buda
tomo el voto con todos los seres
de honrar tu gentil mandato
de mantener simple nuestro sustento.

al tocar una campana en el templo
tomo el voto con todos los seres
de sonar verdadero en cada momento:
suave, constante y claro.

tomando refugio en la sangha
tomo el voto con todos los seres
de abrirme al canto de los pájaros
y al comportamiento extraño de los amigos.

tomando asiento en el zendo
tomo el voto con todos los seres
de reconocer que acá está lo sagrado:
este trasero, este cuerpo, esta respiración.

cuando me inclino ante mis hermanas y hermanos
tomo el voto con todos los seres
de incluir a mis hermanas y hermanos
de la antigüedad sentados aquí con nosotros.

sentado solo en zazen
tomo el voto con todos los seres
de recordar que estoy sentado con 
montañas, niños y osos.

cuando la reunión se vuelve ruidosa y quilombera
tomo el voto con todos los seres
de aferrar mi respiración como timón
y tomar cada ola como viene.

cuando otros muestran ira y malicia
tomo el voto con todos los seres
de escuchar la verdad que hay en el mensaje
ignorando la forma en que se dice.

cuando estoy preocupado por mis apegos
tomo el voto con todos los seres
de recordar la interdependencia:
si no estuviera apegado estaría muerto.

sintiéndome tóxico y con dolores en mis articulaciones
tomo el voto con todos los seres
de reconocer que todos estamos muriendo
y reconfortarme con un té con limón.

cuando alguien cercano a mí muere 
tomo el voto con todos los seres
de establecerme en la cercanía última
y continuar nuestro diálogo allí.

cuando se acerque mi muerte inminente,
hago votos con todos los seres
de estar en armonía con el proceso natural,
en paz con lo que venga.

abrazando a mi amante en la cama
tomo el voto con todos los seres
de brindar paciencia y cuidado, y el gozo
de nueva vida a nuestra antigua danza.

cuando los niños de ponen caprichosos y quejosos
tomo el voto con todos los seres
de parar lo que estoy haciendo y abrazarlos
y mostrarles que sé que hay momentos difíciles.

cuando me convierto en alguien desagradable
tomo el voto con todos los seres
de reflexionar sobre cómo pasó todo esto
y descubrir mi larga y oculta cola.

cuando siento pánico al perder mis puntos de apoyo
tomo el voto con todos los seres
de reconocer que el error es el pánico,
y no la pérdida del terreno conocido.

cuando estoy acosado por problemas personales
tomo el voto con todos los seres
de sentarme en zazen
y confiar en que el camino se hará claro.

cuando estoy desencantado conmigo mismo
tomo el voto con todos los seres
de sonreír a mis preocupaciones superficiales
-todavía no estoy tocando lo fundamental.

cuando miro las variadas opciones
tomo el voto con todos los seres
de extinguir mis caprichosas conjeturas
y dejar que los dedos de los pies me guíen.

cuando los pensamientos caprichosos son persistentes
tomo el voto con todos los seres
de imaginar que aun el buda
tenía ideas tontas a veces.

cuando los pensamientos forman una procesión interminable
tomo el voto con todos los seres
de notar los espacios que hay entre ellos
y dar a los zorzales una oportunidad.

en medio de un ciclo de pensamientos paranoicos
tomo el voto con todos los seres
de disfrutar de un vaso de agua fría
y salir a mirar el cielo.

cuando mi cabeza es un alboroto de trivialidades
tomo el voto con todos los seres
de relajarme de buen humor en la paciencia,
como si estuviera con un niño travieso.

cuando un demonio interrumpe mi zazen
tomo el voto con todos los seres
de explicar que estoy ocupado justo ahora, 
ya trabajaremos sobre esas cosas luego.

cuando me despierto a las dos de la mañana
tomo el voto con todos los seres
de encender incienso y sentarme en mi cojín
-es tiempo de que realmente despierte.

cuando el enojo alza mi voz
tomo el voto con todos los seres
de tomar la mano del otro
y conspirar en silencio por un rato.

cuando me quedo sin nada que decir
tomo el voto con todos los seres
de descansar contento al saber
que en realidad no hay nada que decir.

cuando sea que me encuentro desanimado
tomo el voto con todos los seres
de seguir el ejemplo del zorzal
que le canta aún a lo más sombrío.

mirando hacia el cielo
tomo el voto con todos los seres
de recordar este techo infinito
en cada morada de mi vida.

cuando el día se vuelve más y más caluroso
tomo el voto con todos los seres
de retornar al lugar del no clima
y disfrutar del amoroso calor del sol.

viendo trabajar a una araña
tomo el voto con todos los seres
de apreciar la red del universo:
tocas un punto y todo se mueve.

mirando a las hormigas limpiar completamente la cocina
tomo el voto con todos los seres
de limpiar toda la basura de mi escritorio
y las sobras de miga en mi cabeza.

cuando un tren traquetea en el cruce
tomo el voto con todos los seres
de recordar a mi madre y a mi padre
e imaginar sus pensamientos en la noche.

cuando la gente me alaba por algo
tomo el voto con todos los seres
de retornar a mi huerta
y reconocer de dónde vienen las cosas.

cuando la comida está demasiado picante por la pimienta
tomo el voto con todos los seres
de sonreír a mi anfitrión y comerla
y contar una larga historia divertida.

cuando ofrezco comentarios críticos
tomo el voto con todos los seres
de ser claro respecto de que no culpo a nadie
por el error que de algún modo apareció.

cuando se me ofrece sexo sin significado
tomo el voto con todos los seres
de recurrir a mi reserva de afecto
y gracia cuando lo rechazo.

cuando la vaciedad preocupa a alguien
tomo el voto con todos los seres
de sugerir que si todas las cosas son vacío
no hay nada de qué preocuparse.

cuando estoy tentado de exponerlo todo claramente
tomo el voto con todos los seres
de recordar las palabras de mis superiores:
"la explicación solo conduce a la duda".

cuando alguien inquiere acerca del zen
tomo el voto con todos los seres
de comenzar mi respuesta explicando
que realmente no hay doctrina en absoluto.

cuando algo se rompe mientras trabajo,
hago votos con todos los seres
de usar la energía que brota de la pena
y recoger los pedazos con cuidado.

cuando me atrae mirar crímenes por tv
tomo el voto con todos los seres
de sonreír a mi propio pequeño drama
y desenmascarar al que mata el tiempo.

cuando un servicio público falla
tomo el voto con todos los seres
de admitir el obvio desafío
-es tiempo de que plantemos más porotos.

en el punto donde todo se desvanece
tomo el voto con todos los seres
de ir deprisa hacia mi maestro
y ver si queda algo más.

cuando me inclino al final de zazen,
hago votos con todos los seres
de practicar esta delicadeza íntima
con la familia, con los amigos y conmigo mismo.

cuando mis esfuerzos sean claramente superados,
hago votos con todos los seres
de afrontar mis limitaciones
y dar a luz mi yo original.

al mirar las estrellas después de medianoche
tomo el voto con todos los seres
de recordar que el punto de la existencia
no tiene dimensión en absoluto.

durmiéndome por fin
tomo el voto con todos los seres
de disfrutar la oscuridad y el silencio
y descansar en el vasto no saber.

cuando los gallos cantan antes del amanecer
tomo el voto con todos los seres
de reconocer cada voz en el coro,
allí estás tú, allí estás, amigo.

robert aitken. selección de el dragón que nunca duerme

sábado, 26 de mayo de 2012


... despierta a tu cuerpo entero con sus trescientos sesenta huesos y articulaciones y sus ochenta y cuatro mil poros; convoca un espíritu de gran duda y concéntrate en esta palabra: “mu.”
llévala continuamente, día y noche. no formes una concepción nihilista de desocupación o una concepción relativa de tener o no tener.
será como si simplemente tragaras una bola de hierro candente la cual no puedes escupir aunque trates.
todas las ideas ilusorias y pensamientos alucinatorios acumulados hasta el presente serán exterminados y cuando el momento llegue, interno y externo serán espontáneamente uno. tú lo sabes, pero solo para ti, como un mudo que ha tenido un sueño ...


mumon ekai. del mumonkan, la entrada sin puerta, 1228

sábado, 28 de abril de 2012

sábado, 17 de diciembre de 2011

rivers and tides (2001)

nunca antes en beglad! hubo una película. no entera. es posible que esto cambie de ahorita en más... (¿por qué no?) en fin y por lo pronto... he aquí un filme. un retrato de andy goldsworthy, escocés responsable de una obra maravillosa. tiene piedras, ramitas, pasto, agua, flores, hojas secas, luz de sol... tiene al tiempo como protagonista, material y a la vez fuente de inspiración. nunca es él sólo quien lleva a cabo el trabajo, quien tiene el control de la obra... también la naturaleza, con sus ciclos. las obras consisten de pequeñas (o no tan pequeñas) alteraciones del paisaje, que fluyen sin jamás dejar de formar parte de éste; que él no fuerza sobre los lugares, y que el mismo paisaje después reclama... la salida del sol, los cambios de la marea, el crecimiento de plantas o los fenómenos atmosféricos juegan un papel tan importante en la obra de goldsworthy como su visión o sus manos. lo que él busca es dialogar con estos elementos; su arte es una forma de comprender aquello que tiene alrededor y con lo cual interactúa. bieeen lúdica la cosa

"para mi, el arte es una forma de nutrición. necesito a la tierra, la necesito. deseo comprender ese estado y esa energía que hay en mi y que siento también en las plantas y en la tierra. la energía de la vida que recorre, que fluye a través del paisaje. ese algo intangible que un instante está aquí y luego desaparece..."


viernes, 18 de noviembre de 2011

dime algo y lo olvidaré. 
enséñame algo y lo recordaré. 
déjame hacerlo solo y lo aprenderé. 
benjamin franklin

viernes, 28 de octubre de 2011


... men esteem truth remote, in the outskirts of the system, behind the farthest star, before adam and after the last man. in eternity there is indeed something true and sublime. but all these times and places and occasions are now and here. god himself culminates in the present moment, and will never be more divine in the lapse of all the ages. and we are enabled to apprehend at all what is sublime and noble only by the perpetual instilling and drenching of the reality that surrounds us. the universe constantly and obediently answers to our conceptions; whether we travel fast or slow, the track is laid for us. let us spend our lives in conceiving then. the poet or the artist never yet had so fair and noble a design but some of his posterity at least could accomplish it.  (...)
time is but the stream i go a-fishing in. i drink at it; but while i drink i see the sandy bottom and detect how shallow it is. its thin current slides away, but eternity remains. i would drink deeper; fish in the sky, whose bottom is pebbly with stars. i cannot count one. i know not the first letter of the alphabet. i have always been regretting that i was not as wise as the day i was born. the intellect is a cleaver; it discerns and rifts its way into the secret of things. i do not wish to be any more busy with my hands than is necessary. my head is hands and feet. i feel all my best faculties concentrated in it. my instinct tells me that my head is an organ for burrowing, as some creatures use their snout and fore paws, and with it i would mine and burrow my way through these hills. i think that the richest vein is somewhere hereabouts; so by the divining-rod and thin rising vapors i judge; and here i will begin to mine.

h. d. thoreau. de walden, 1845

sábado, 6 de agosto de 2011


- ¡entendí todo
!
- no, no... la cosa es no creer en el todo, y seguir escuchando...



viernes, 22 de abril de 2011


cuando sabemos que entre este cuerpo y el buda no hay separación... ¿de que sirve buscar el nirvana?

lunes, 15 de marzo de 2010

en un punto del camino te encuentras con un viejo.

él te dice que la neurociencia moderna ha probado que todas nuestras acciones y decisiones son meras maquinaciones de un universo predeterminado, y que nuestro concepto de "libre albedrío" no es más que una ilusión consoladora.

si estás de acuerdo con su hipótesis, pasa a la página 72

si estás en desacuerdo, pasa a la página 72

lunes, 15 de febrero de 2010


al final se es vivido por el orden cósmico...
no se puede detener el corazón.

martes, 22 de diciembre de 2009

¿Qué no es ilusión o fenómeno?

Ku y Shíki son lo mismo. Los fenómenos son la verdad. Durante el zazen no debéis abandonar el pensamiento pero tampoco debéis entretenerlo. No es necesario buscar la conciencia del satori o de la iluminación si os concentráis en la postura. Durante el zazen surgen muchas ilusiones, sin lugar a dudas. ¿Qué son estas ilusiones? ¿Qué es bueno? ¿Qué es malo? Es difícil establecer la norma. "Tengo que ser guapo, tengo que ser buena persona, no debo pensar en cosas malas..." Todo es fenómeno. La postura es como un espejo cuando os concentráis en ella. Las ilusiones, los pensamientos, pasan delante del espejo. El espejo refleja muchas cosas pero él mismo no cambia. Las ilusiones son la verdad. Está escrito en el Hannya Shingyo: ku se convierte en fenómeno, los fenómenos se vuelven ku. No hay separación.


martes, 13 de octubre de 2009

fotos de don don hong-oai

acá en mi barcaza

tres amigos

jugando

viaje de pesca

chau me voy

acá en mi balsa en medio del lago

me encanta como pueden ser imágenes de hace trescientos años, sin problema. son de los 70 80 90s pero no se nota, es buenísimo

viernes, 25 de septiembre de 2009

Gratitud

Gracias aroma
azul,
fogata
encelo.

Gracias pelo
caballo
mandarino.

Gracias pudor
turquesa
embrujo
vela,
llamarada
quietud
azar
delirio.

Gracias a los racimos
a la tarde,
a la sed
al fervor
a las arrugas,
al silencio
a los senos
a la noche,
a la danza
a la lumbre
a la espesura.

Muchas gracias al humo
A los microbios,
al despertar
al cuerno
a la belleza,
a la esponja
a la duda
a la semilla,
a la sangre
a los toros
a la siesta.

Gracias por la ebriedad,
por vagancia,
por el aire
la piel
las alamedas,
por el absurdo de hoy
y de mañana,
desazón
avidez
calma
alegría,
nostalgia
desamor
ceniza
llanto.

Gracias a lo que nace,
a lo que muere,
a las uñas
las alas
las hormigas,
los reflejos
el viento
la rompiente,
el olvido
los granos
la locura.

Muchas gracias gusano.
Gracias huevo.
Gracias fango,
sonido.
Gracias piedra.
Muchas gracias por todo.
Muchas gracias.

Oliverio Girondo,
agradecido.



de Persuasión de los días, 1942.
pero a mi me llegó del blog de malala (¡¡
gracias!!)

viernes, 31 de julio de 2009

"Llegué a comprender con claridad que la Mente no es otra cosa que las montañas y los ríos y la ancha tierra, el sol y la luna y las estrellas."
Son-o.

martes, 28 de julio de 2009



ando y ando.

si he de caer, que sea
entre los tréboles.

kawai sora

viernes, 17 de julio de 2009

una parábola

un hombre que viajaba por el campo se encontró con un tigre. corrió, y el tigre corrió detrás. acercándose a un precipicio, se agarró a la raiz de una viña que allí crecía y comenzó a descender por el precipicio. el tigre lo observaba desde el borde. el hombre miró al fondo del precipicio, y descubrió otro tigre acechando para comerle. sólo la viña lo sujetaba. dos ratones, uno negro y otro blanco, empezaron a roer la viña poco a poco. el hombre vió una apetitosa fresa cerca de él. sujetándose a la viña con una sola mano, cogió la fresa. ¡qué dulce estaba!

sábado, 27 de junio de 2009

Pregunta: En el Shin Jín Meí se habla de la impermanencia. Buda, la vía, el orden cósmico... ¿son también impermanentes?

Taisen Deshimaru: Sí, todo es impermanente. Incluso el orden cósmico... todo cambia. Si comprendéis esto tenéis el satori. Los europeos siempre quieren hacer categorías con su conciencia personal y no aceptan las contradicciones. Todo es permanente si miráis solamente el lado permanente. Todo es impermanente si miráis solamente el lado impermanente. Los dos aspectos son verdaderos. Debéis comprender siempre los dos lados, y no elegir uno solo. El cuerpo es impermanente. Se nace, se muere... como una burbuja que aparece y desaparece en la corriente del agua. Pero lo esencial, la corriente, no muere nunca... El padre y la madre se encuentran. El bebé nace y se convierte en energía. Crece, se casa, compra una casa, un coche... y al final muere. Entra en el ataúd. El agua, la sangre, pasan a formar parte del aire o de la tierra. Los elementos subsisten, lo único que cambia es el aspecto material. No hay absolutamente ningún cambio real, solamente un cambio aparente, a nivel de forma. Por lo tanto, hay permanencia. Los dos estados son importantes.